Comprar casa propia es uno de los sueños más grandes que puede tener cualquier persona o familia, sin embargo a veces por quedar enamorados de una casa o apartamento a primera vista o por creer estar teniendo una increíble “Promoción” terminamos comprando una vivienda que más que una gran inversión y buen lugar para vivir se termina convirtiendo en un gran problema.
Por esta razón es muy importante tener en cuenta antes de comprar casa, varios aspectos que harán que tu inversión valga la pena y no pongas en riesgo tus ahorros que has logrado con tanto esfuerzo.
8 aspectos para tener en cuentan antes de comprar casa propia
1. Analiza tus necesidades:
Antes que nada es importante tener una idea clara de qué es lo que necesitas, según tus necesidades puede ser una casa o un apartamento, de una, dos o tres alcobas, estos aspectos son vitales a la hora de invertir en una vivienda propia.
2.Haz un estudio detallado de la vivienda:
Si estas pensando en comprar vivienda usada recorrer la casa varias veces es una muy buena opción, también se puede contratar a una persona experta para conocer su opinión respecto a la vivienda y así no dejarse llevar por los sentimientos que esta genera. Algunos de los aspectos principales para tener en cuenta son: iluminación, ventilación, aislamiento acústico, enchapes y comprobar las instalaciones eléctricas y de gas. Así no terminarás pagando más por arreglos que por la misma inversión.
3. Ubicación privilegiada:
No solamente es importante tener en cuenta que la vivienda sea cercana a tu oficina, también hay otros aspectos como fáciles vías de acceso, varias opciones de transporte como bus o que cualquier servicio público que necesites este a tu alcance, como hospitales, supermercados y educación.
4. Aléjate de las zonas de riesgo:
En ocasiones existen constructoras que deciden construir en terrenos que no son del todo seguro porque son pocas las posibilidades de que hayan problemas, pero igual SUCEDEN, por eso debes evitar al máximo hacer tu inversión en un proyecto que pueda estar en áreas con riesgo a inundación o donde el suelo del terreno no sea del todo seguro.
5. Infórmate sobre las deudas:
Si la vivienda que vas a comprar ya tiene un dueño es importante verificar antes que nada las escrituras del inmueble, para que pases a ser de manera legal el dueño de la propiedad, además también asegúrate de que los pagos de los servicios se encuentren al día, que el vendedor sea el propietario de la vivienda, que no existan hipotecas o embargos, recuerda que una vivienda es una inversión a futuro, por eso la mejor manera de evitar estos problemas es tener una información completa de la vivienda.
6. Conoce un poco más de la constructora:
Buscar información, conocer el tiempo de experiencia, certificación de calidad o tener referencias de una persona que haya adquirido un inmueble con la constructora es una manera de tener la tranquilidad de que tu inversión esta en buenas manos.
Una constructora que cuenta con beneficios como asesoría profesional en cada etapa del proceso de preventa, legalización y entrega es una empresa que se preocupa por la satisfacción de su clientes y si además cuenta con respuesta postventa podrás invertir con toda la seguridad y tranquilidad.
7. Recorre el conjunto residencial:
Así no solo conocerás los beneficios que tiene tu vivienda sino también el conjunto residencial, tener beneficios como piscina, espacios para mascotas, sauna, parques para los más pequeños y en general zona recreacional es un plus que hará que tu inversión valga más la pena.
8. Aspecto Económico:
Es uno de los más importantes aspectos a tener en cuenta, para que después de invertir no quedes con grandes deudas o peor aún no sea posible cumplir tus sueños con cuotas impagables, para evitar esto puedes averiguar si la vivienda en la que estás interesado cuenta con tasas de subsidio como Mi Casa Ya o Subsidio a la tasa de interés. Recuerda antes investigar sobre viviendas de interés prioritario (VIS) o Vivienda de Interés Social (VIS) Porque son una excelente oportunidad para hacer tus sueños realidad.
Y si quieres conocer un poco más sobre el proceso económico te compartimos este artículo de Finanzas Personales donde encontrarás otras recomendaciones para adquirir vivienda.
Finalmente ¡Se Paciente! Ya esperaste lo más ahora debes esperar lo menos, revisa que todos los tramites estén al día y no te afanes por adquirir la vivienda, recuerda que “Del afán solo queda el cansancio” hasta que no estés completamente seguro no te arriesgues, porque cuando se trata de invertir es preferible esperar un tiempo y analizar bien todo y así evitar problemas en un futuro.
Si ya has revisado detenidamente todos los aspectos y después de detallarlos sigues pensando que esa vivienda es una buena opción y que es el lugar que tanto quieres, entonces haz realidad tus sueños con toda la tranquilidad.