Nuestro hogar,  el lugar ideal en donde además de relajarnos y vivir los mejores momentos, podemos ayudar al planeta; pero te estarás preguntando en cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar podrá ser una opción fácil y divertida que pueda hacerse en compañía de quienes más quieres, tranquilo, estas en el lugar ideal,  aquí te contaremos 8 practicas maneras de hacerlo posible.

Cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar de forma sencilla y económica 

Como te contamos al inicio de esta nueva entrada,  ayudar al medio ambiente es algo sencillo y práctico lo cual es solo cuestión de realizar algunos cambios que quizá, nos han mostrado como algo difícil y  un poco alejado de nuestro presupuesto económico, pero ¿Qué pensarías si te dijéramos que es algo mucho más fácil y económico de lo que parece? Sí, así como lo lees, aquí te contaremos cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar con estos 8 sencillos y prácticos consejos.

8 Consejos para cuidar el planeta

  1.  Evita utilizar productos de uso único, algunos de estos productos son los pitillos o sorbetes, copos de algodón, cuchillas plásticas desechables, etc. Aunque no lo creas muchos de estos productos después de ser vertidos a los basureros no son reciclados y en muchas ocasiones, si no llegan a estos espacios  de recolección desembocan en ríos y al final en los mares de nuestro planeta ¿Sabías que un pitillo sí es eterno?  Según el proyecto de sostenibilidad  Mejor Sin Pitillo  .

    cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar

    Créditos: Mejor Sin Pitillo

  2. Desconecta los enchufes de los toma de energía,  ya que estos siguen consumiendo un nivel, aunque bajo devoltaje,  por eso siempre es necesario que cuando no les estés utilizando los desenchufes. Pues,  además de economizar en el consumo energético de tu hogar cuidarás el medio ambiente y muy probablemente puedas evitar algún corto
    cómo cuidar el medio ambiente desde el hogar

    Medio Ambiente

    ocasionado si en algún momento llegase a haber una alza de energía.

  3. Renueva tus bombillos de luz amarilla a ahorradores (de luz led), estos además de brindar una luz mucho más amigable con nuestra visión ayudarán a cuidar el medio ambiente  e igualmente nos ayudarán a disminuir el valor de la factura del servicio mes a mes ya que cada cargador o cable sin utilizar que se mantenga conectado consume aproximadamente 0.2 W. por hora;  Imagínate este consumo innecesario sumado día a día ¿Cuanto te podrá llegar a costar a ti y al planeta?
  4. Separa y recicla los diferentes materiales que llegan a tu hogar,  después de haber consumido o comprado algún producto
    Cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar

    Reciclar y reutilizar

    muchas de sus  envolturas o envases pueden ser utilizadas nuevamente gracias a un proceso de reciclaje y re-utilización de sus materias primas algunos de ellos cómo: El vidrio, los envases de cartón (Tetrapack) o el plástico de las botellas de los productos del hogar y  cuidado personal son algunos de estos ejemplos. En algunas ocasiones  hay personas o empresas que se encargan de la recolección de estos materiales

  5. Mantente atento/a sobre cualquier filtración o posible escape de agua que pueda existir en tu vivienda, alrededores o conjunto residencial, en muchas ocasiones cuidar de este preciado liquido no puede remitirse de manera exclusiva a nuestra casa o apartamento, pues en varias ocasiones se pueden encontrar averías o personas poco consientes de la preservación de este importante recurso y es nuestro deber el cerrar o dar aviso a las autoridades competentes de este daño.
  6. Cámbiate al uso de bolsas de tela o con un mayor tiempo de uso, en promedio una bolsa plástica se
    cómo cuidar el medio ambiente desde el hogar

    Bolsas reutilizables

    demora 1000 años en degradarse, este quizá es uno de los pasos más fáciles y con mayor impacto que podemos empezar a implementar para empezar a disminuir nuestra huella contaminante en el planeta además, de ayudarte a economizar como todos los anteriores consejos, debido a que en Colombia desde el 2016 con la Ley 1819 del mismo año se inicio el impuesto a estos productos (el valor del impuesto por bolsa inicio en $20 pesos actualmente se encuentra en $40 pesos) su valor aumenta $10 pesos por año.

  7. Utiliza tu propia botella de agua, este consejo sería ideal para implementar por parte de toda tu familia,  ya que así evitarás el consumo indirecto de botellas y bolsas de plástico,  los cuales hasta  2018 en el país se promediaba que equivalían a 24 kilos de plástico al año por persona, recuerda gota a gota se llena el vaso y así mismo pueden ser nuestros cambios para ayudar al medio ambiente.
  8. Nuestro último pero no menos importante consejo para cuidar el medio ambiente desde tu hogar es remplazar tu esponja tradicional de metal y plástico por un estropajo, como sabes una esponja de cocina tiene en promedio unos 3 meses de cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogarvida útil en nuestro hogar, después de esto se va directamente a la basura o en algunos casos su tarea es removida a la limpieza de otras áreas del hogar, sin embargo, después de desecharle esta tardará en promedio unos 30 años debido a su material metálico, eso sin contar si posee en sus hebras  algo de plástico.

    ¡Entonces ya lo sabes, llegó el momento de poner en práctica estos fáciles y económicos consejos sobre cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar!

    Porque ayudar a conservar el planeta  desde casa es una tarea sencilla y económica la cual definitivamente marcará un antes y después en tu forma de consumo, así que no esperes más y comparte con tu familia y amigos estos fáciles pero efectivos consejos sobre  cómo cuidar el medio ambiente desde tu hogar día a día.