La inseguridad en el país ha aumentado exponencialmente en las últimas semanas, al punto que en algunas ciudades se ha pedido apoyo al Ejército Nacional para patrullar diferentes zonas. El robo a personas y a viviendas se ha incrementado en la mayoría de ciudades y el temor se ha apoderado de la ciudadanía, que constantemente busca apoyo de las autoridades para identificar cuándo hay peligro de robo.
Para ello, los delincuentes utilizan tácticas para elegir viviendas que son vulnerables desde el punto de vista de seguridad e ingresar a robar.
María Camila González, Gerente de Seguridad Selecta, afirma que “la información de que los delincuentes utilizan códigos para cometer delitos ha hecho que las personas elaboren cadenas y compartan cosas erradas. Aun las autoridades no tienen identificados códigos o mensajes que se usen regularmente, no existen estadísticas sobre su uso”.
Si bien hay un lenguaje que los ladrones utilizan a la hora de atacar o en momentos previos de realizar un acto delictivo, “lo que debe hacer la ciudadanía es estar atenta a las condiciones a su alrededor, trabajar en capacitación y prevención”.
Además, María Camila, menciona que “los códigos son una modalidad activada de acuerdo al factor de oportunidad y no es recurrente, como para generar pánico a la gente buscando figurillas en sus fachadas. Los códigos de las bandas criminales son más de inteligencia y no físicos”.
Es decir, “la información de algunas imágenes o símbolos que aparecen en las viviendas que ‘van a ser víctimas de robo’ aún no está comprobada”.
Para garantizar seguridad en las viviendas, se recomienda instalar circuito cerrado de televisión, de manera sectorizada, como una iniciativa de la comunidad para enfrentar la delincuencia, al igual que apoyarse en asesoría de las autoridades competentes. I
www.metrocuadrado.com septiembre 2021 https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/como-marcan-las-viviendas-los-ladrones-para-robarlas-posteriormente-4336/
Leave A Comment